COORDINACIÓN DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Grado de estudios:
Correo electrónico: carolina.armenta@ibero.mx
Académica de la Universidad Iberoamericana en el departamento de psicología en la línea de investigación etnopsicología, género y relaciones interpersonales. Actualmente soy docente en el programa de licenciatura en psicología, doctorado en investigación psicológica y el doctorado en estudios críticos de género. Estoy a cargo de los exámenes departamentales de psicología y formo parte del Consejo Técnico del examen EGEL-PSI de CENEVAL.
Realicé mi estancia posdoctoral con la Dra. Emily A. Butler en la Universidad de Arizona con el grupo de investigación en Salud y Sistemas Interpersonales del Departamento de Estudios de la Familia y Desarrollo Humano. Terminé mis estudios doctorales en psicología social y ambiental en la UNAM, en donde también realicé la licenciatura en psicología dentro del Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) en la Facultad de Psicología. Estos estudios están fortalecidos por el diplomado de Diversidad Sexual: Construcción y usos políticos de la sexualidad así como el Diplomado de Relaciones de Género, ambos avalados por el CIEG-UNAM y el Diplomado de Introducción a la Teoría e Investigación Feminista impartida por el CEIICH-UNAM. También cuento con una formación como promotora de Derechos.
Mis temas de interés en la investigación son las interacciones en las relaciones afectivas como amistades, pareja y familia bajo un análisis diádico con la finalidad de promover la salud de las personas. Estos intereses me han permitido desarrollar las líneas de investigación referentes al contexto cultural mexicano desde el análisis de normas y creencias culturales; así como elementos tales como comunicación, violencia interpersonal, sexualidades, identidades de género y corporalidades. He impartido diversas conferencias en congresos y foros académicos nacionales internacionales. De igual manera he realizado actividades de difusión mediante la publicación de capítulos de libros y artículos de investigación referente a las áreas de interés y he participado en medios de comunicación en entrevistas de televisión y periódicos.