Dra. Elsa Sánchez-Corral Fernández

Académica de Tiempo


Grado de estudios: Doctorado

Correo electrónico: elsa.sanchez@ibero.mx

Semblanza

Elsa Sánchez-Corral Fernández.  Licenciatura en Psicología por la Universidad Iberoamericana, Maestría en Psicología Clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctorado en Humanidades por la Universidad Latinoamericana. Estancia de investigación en George Mason University, en Virginia, EEUU con el apoyo de la beca Fulbright (2015). Estudios en Educación en Derechos Humanos, Aprendizaje Cooperativo, Justicia Social, Migración y Educación Ambiental. Cuenta con diversas publicaciones, entre ellas un manual de Derechos Humanos publicado por Amnistía Internacional, un libro sobre la identidad femenina en el arte medieval, y un manual de entrenamiento para profesionales de la salud mental comprometidos con la justicia social. Académica de tiempo completo en la Universidad Iberoamericana en el Departamento de Psicología desde 2006, en donde se desempeñó como coordinadora de la Licenciatura y coordinadora de la Maestría en Orientación Psicológica. Actualmente jefa de prácticas de posgrado.

PUBLICACIONES

  • Sánchez-Corral, E. (2022). Neuroscience perspective on empathy: Roots of social justice commitment when working with refugees. Counseling Today, 64, (07), 18-20. ISSN 1078-8719
  • Sánchez-Corral, E. (2021). Educar para la justicia social: una apuesta desde el análisis interseccional para estudiantes de grupos privilegiados. [Teaching for Social Justice: A Stake from the Intersectional Analysis for Students from Privileged Groups]. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos RLEE Nueva Época, vol. LI, 3, 97-124.https://doi.org/10.48102/rlee.2021.51.3.399
  • Sánchez-Corral, E., Yam Chalé, H. A., Molina, E. (coords,) (2021). Protección legal para personas en condición de vulnerabilidad. Guía para profesionales de la salud mental. México: Universidad Iberoamericana. ISBN: 978-607-417-837-1
  • Sánchez-Corral, E. (2021). Book Review. Roma Minority Youth across Cultural Contexts: Taking a Positive Approach to Research, Policy, and Practice, Radosveta Dimitrova, David Lackland Sam & Laura Ferrer-Wreder (Oxford University Press, 2021), pp. 264
  •    Psicología Iberoamericana, vol. 29, núm. 1, 2021. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México Disponible: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=133967526001 DOI: https://doi.org/10.48102/pi.v29i1.396
  • Sánchez-Corral, E. (2018). Representación social de migrantes y refugiados en México: impacto en la dinámica de la migración internacional. Memorias del 56° Congreso Internacional de Americanistas. Migraciones. Pp. 163-173. Ediciones Universidad de Salamanca.   DOI: http://dx.doi.org/10.14201/0AQ0251_16
  • Sánchez-Corral, E. (2018). Hacia una práctica comprometida con la Justicia Social. Manual de entrenamiento para profesionales de la salud mental. México: Universidad Iberoamericana. ISBN: 978-607-417-545-5
  • Sánchez-Corral, E. (2016). Educación en justicia social: complemento indispensable en la formación de profesionales de la salud mental en México. DIDAC, 67, 74-80.
  • Sánchez-Corral, E. (2016). Dificultades de los profesionales de la salud mental para trabajar desde un marco de justicia social. TSOP: Psicología Forense y Justicia Social. Estrategias de Intervención, vol. X, 33-41.
  • Sánchez-Corral, E. (2015). Mental Health and Social Justice in Mexico. Counselors for Social Justice Newsletter, 3, 6-9.
  • Sánchez-Corral, E. (2012). Orientación Psicológica y Justicia Social [Counseling and social justice]. Temas Selectos en Orientación Psicológica, VI, 17-20. 
  • Aguilar, E., Modad, F., Banda, V. H., Cruz, M., Gutiérrez, R., Hernández, K., Ramírez, T., Robles, S., Rosas, Y. R., Sánchez, R., Sánchez-Corral, E., Silvano, M., Soto, D., & Stefani, R. (2010). ¿Conoces la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas? [Do you know the UN Declaration of indigenous rights?]. México: Amnistía Internacional, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Centro de Derechos Indígenas, A.C.
  • Sánchez-Corral, E. (2010). ¿Dónde está el tequio de universitarios y profesionistas? [Where is the social interest among college students and professionals?]. EduDoc, Centro de Documentación sobre Educación del ITESO. Retrieved February, 11, 2010 from: http://www.fronteraseducativas.iteso.mx
  • Sánchez-Corral, E. (2010). Compromiso social en alumnos universitarios: terreno resbaladizo. [Social commitment among college students: Slippery road].  Revista UIC Foro Multidisplinario de la Universidad Intercontinental, 15, (1), 33-37.
  • Sánchez-Corral, E. (2010). La mujer no es como la pintan: reivindicación de la identidad femenina en el arte medieval. [Female identity vindication in medieval art]. México: Universidad Iberoamericana. ISBN: 978-607-417-112-9 
  • Sánchez-Corral, E. (2008). Educación en Derechos Humanos: una experiencia africana. [Human Rights Education: An African experience]. DIDAC, 51, 43-48.
  • Sánchez-Corral, E. (2007). Descubriendo la creación artística en la mujer medieval: contrapeso del discurso educativo dominante de la época. [Discovering the artistic creativity in medieval women: Counterbalance of dominant educative speech]. DIDAC, 50, 4-9.
  • Sánchez-Corral, E. (2003). El estira y afloja en la disciplina familiar [Family discipline]. Retrieved June 27, 2003 from: http://www.ulsa.edu.mx
  • Sánchez-Corral, E. (2000). Nueva técnica proyectiva para el estudio en orientación vocacional con jóvenes mexicanos [New proyective approach in school counseling for mexican youth].Memorias VII Encuentro Latinoamericano. Vol. 7, 74-87. Las Tunas, Cuba: FAPOAL
  • Sánchez-Corral, E. (1998, June 21).Visión psicológica del estado actual de la educación religiosa I [Psychological understanding of religious education current state I].Unicornio: suplemento cultural del diario “Por Esto”.  Mérida, Yucatán. Año 8 Nº 374, p. 3-7.
  • Sánchez-Corral, E. (1998, June 28). Visión psicológica del estado actual de la educación religiosa II. [Psychological understanding of religious education current state II]. Unicornio: suplemento cultural del diario “Por Esto”.  Mérida, Yucatán. Año 8 Nº 373, p. 3-6.
  • Sánchez-Corral, E. (1998). Congruencia entre la práctica social de los católicos y los principios
Información Académica
Información Profesional
Información de Estudios