Dra. Graciela Polanco Hernández

ACADÉMICA DE TIEMPO


Grado de estudios:

Semblanza

Dra. Graciela Polanco Hernández.

 

graciela.polanco@ibero.mx

 

Académica de Tiempo Completo del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

 

Soy egresada de los programas en Psicología de licenciatura, maestría – doctorado por la Facultad de Psicología de la UNAM.  Realicé mi estancia de investigación doctoral en Oxford Brookes University en Inglaterra y mi especialización en Psicoterapia en el Hospital Central Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional.

 

Como Psicóloga clínica y social he tenido la oportunidad desenvolverme en diferentes ámbitos como profesional, como profesora y como investigadora. En los últimos años he enfocado mi trabajo de investigación, de intervención y de docencia en temas de Salud mental, Psicología de las emergencias y Migración.

 

Soy integrante de la línea de investigación Condiciones de vulnerabilidad, intervenciones psicosociales y calidad de vida de la Universidad Iberoamericana, CDMX.

 

Actualmente, estoy a cargo del desarrollo del programa académico Especialidad Intervención psicosocial en emergencias.

 

Desde el 2007 en colaboración con Loyola University Chicago y The Catholic Charities of Chicago, coordino el programa de Práctica académica con población mexicana migrante en Chicago en la licenciatura en Psicología; experiencia que han permitido promover en los y las estudiantes conciencia, sensibilización y responsabilidad social sobre el fenómeno migratorio que México vive actualmente, además de tener la oportunidad de participar en investigaciones binacionales. Se realizan las intervenciones en centros comunitarios de Catholic Charities of Chicago y Rincon Family Services, donde trabajan durante su estancia, con las personas migrantes y sus familias. Asimismo, participan en ferias de salud y eventos comunitarios realizados por el Consulado de México en Chicago y asisten a visitas especiales programadas a la Corte de Inmigración para conocer de cerca los procesos legales por los que pasa la población migrante.

En 2022, esta práctica recibió la distinción académica de ser una de las 10 mejores experiencias académicas de la iniciativa IAJU Best Practices in Jesuit Higher Education Project  como parte de International Association of Jesuit Universities.

https://ibero.mx/prensa/distinguen-ibero-por-trabajo-de-estudiantes-con-personas-migrantes-en-chicago

 

 

Así mismo, a lo largo de mi trayectoria como académica he recibido reconocimientos por diferentes instituciones, como:

 

Reconocimiento por labor en el Programa estratégico de capacitación dirigido al personal de atención a la salud de los tres niveles de atención.

Folio: SSCDMX / 081 BIS / 2021

Secretaria de Salud de la Ciudad de México, 26 de abril 2021.

 

Distinción, Diploma al Mérito Universitario, Carmen Viqueira Landa.

Universidad Iberoamericana, CDMX, 2020   15 mayo 2021.

Reconocimiento por el relevante desempeño académico, adhesión al Ideario y la dedicación a la vida universitaria

 

Distinción, Diploma al Mérito Universitario 2020, Carmen Viqueira Landa.

Universidad Iberoamericana, CDMX, 2020, 15 de mayo 2021.

Reconocimiento por el desempeño académico, adhesión al Ideario y la dedicación a la vida universitaria.

 

Reconocimiento “Voces que trascienden, 2019”

Universidad Iberoamericana, CDMX.    27 de noviembre, 2019.

Reconocimiento por experiencias docentes significativas.

https://vocesquetrascienden.ibero.mx/experiencia-compartida/dejar-huella-en-la-vida-de-los-estudiantes

 

Reconocimiento por la contribución en la formación de estudiantes con compromiso y justicia social y por la dedicación a la comunidad mexicana migrante en Chicago.

Rectoría y Vicerrectoría.  Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Marzo 22, 2018.

 

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel Candidato, 2006 – 2010.

Consejo Nacional Ciencia y Tecnología (CONACYT).

 

Reconocimiento Investigación de alta calidad, Fondo FICSAC para estimular la productividad 2008.

Reconocimiento Investigador Joven, Fondo FICSAC para estimular la productividad 2007 de los Investigadores. Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.

 

Medallas y Diplomas por 10, 15 y 20 años como Académica.  (2007, 2012 y 2017).

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Facultad de Psicología,

 

Witkin / Okonji Awards. To young researchers – professionals. Julio, 2006 Grecia.

International Association for Cross-Cultural Psychology

 

 

Soy representante de la IBERO en diferentes grupos de trabajo profesionales, como:

 

  • Grupo Técnico de Trabajo de Salud Mental, GTTSM. Secretaria de Salud.

 

  • Grupo Técnico del Estándar de Competencia de apoyo psicológico de primer contacto.   Escuela Nacional de Protección Civil, CENAPRED – SEGOB.

 

  • Comité de Asistencia Psicosocial Comunitaria. Secretaria de Gestión Integral de riesgos y Protección Civil de CDMX.

 

  • Programa de Universidades Resilientes de la Red Ecos de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

 

  • Association of Jesuit Colleges & Universities (AJCU). Faculty Member #262.

https://migrationdirectory.ajcunet.edu/mexico/ciudad-de-mexico/faculty/dr-graciela-polanco-hernandez

 

  • Servicio Jesuita a Migrantes, SJM – México. Dimensión Investigativa – Teórica.

 

  • American Psychological Association (APA). Miembro “International Affiliate” #3855-0497.

 

 

 

 

 

 

 

Como resultado de mi trayectoria en la academia he sido autora y coautora de artículos científicos y capítulos de libros:

 

PUBLICACIONES – COAUTORA EN LIBROS:

 

Polanco, G; Lundy, M; Vidal, M; Rositas-Sheftel, C. (2021). Salud emocional para mujeres migrantes.

México: Editorial Universidad Iberoamericana. ISBN: 978-607-417-760-2

https://ibero.mx/prensa/crean-en-ibero-manual-que-empodera-mujeres-migrantes-en-chicago

 

Medina, I; Polanco, G; Sánchez-Mejorada, P. Beltrán, A; Gallo, K; Moscos, M; (2018).

Modelo de Prevención de la Migración Infantil y Adolescente No Acompañada: Promoción

de la Permanencia en las comunidades de origen.  México: Sistema Nacional DIF.

https://www.gob.mx/difnacional/documentos/modelo-de-prevencion-de-la-migracion-infantil-y-adolescente-no-acompanada-promocion-de-la-permanencia-en-sus-comunidades-de-origen?idiom=es

 

 

PUBLICACIONES – ARTÍCULOS CIENTÍFICOS:

 

Morfín López, T., Mancillas Bazán, C. M. B., Camacho Gutiérrez, E. J. F., Polanco Hernández, G., & Hernández Vidrio,

  1. (2021). Efecto de la pandemia en hábitos de vida y salud mental: comparación entre dos universidades en México. Psicología Iberoamericana29(3), e293338.

https://doi.org/10.48102/pi.v29i3.338

https://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/338

 

 

Polanco, G; Vidal de Haymes, M; Rositas – Sheftel, C. (2021). Experiencia transnacional Interinstitucional en estudios de migración: Práctica académica y Servicio Social con población mexicana migrante en Chicago.

Best Practices in Jesuit Higher Education, IAJU. Pedagogical innovation and Ignatian Pedagogy Paradigm. On line magazine. Vol. 1, num 1, 122 – 135.

https://kirchernetwork.org/wp-content/uploads/2021/04/Graciela-Polanco.pdf

https://kirchernetwork.org/wp-content/uploads/2021/04/Best-practices-Magazine-1.pdf

 

Polanco, G. (2020). Reflexiones sobre los retos de la investigación en tiempos de emergencias.

Psicología Iberoamericana, vol. 28, núm. 2. ISSN: 1405-0943.

https://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/318

https://psicologiaiberoamericana.ibero.mx/index.php/psicologia/article/view/319

 

 

Guzmán, M.R; Polanco, G, Reynoso, K.M; Maldonado, C.F. (2018). Género, Salud y Autocuidado

en Académicas Universitarias. Multidisciplinary Journal of Gender Studies, 7 (2),

1657-1680.  doi: 10.17583/generos.2018.3089. ISSN electrónico: 20143613.

https://www.researchgate.net/publication/326040074_Genero_Salud_y_Autocuidado_en_Academicas_Universitarias/fulltext/5b34e165a6fdcc8506d83dfe/Genero-Salud-y-Autocuidado-en-Academicas-Universitarias.pdf

 

Figueroa, J; Polanco, G. (2018). Inmigración y Criminalidad en Norteamérica. Revista Mexicana de

Ciencias Penales. INACIPE: México.  Año 1, Número 4.   ISSN: 0187-0416.

 

 

Suárez, M; Turnbull, B; Adler, L; Polanco, G. (2017).  Support for Mothers Living in Social

Exclusion and Urban Poverty.  Global Journal of Community Psychology Practice.

Vol 8, Issue 2.  ISSN: 21638667   http://www.gjcpp.org/pdfs/2-SuarezEtAl_Final.pdf

 

Polanco, G. (2013). Mujer y familia migrante: un programa para contribuir a la salud emocional.

Revista Encuentro. Vol. 96, 77-86.  Versión electrónica ISSN: 2220-7112.

Versión impresa ISSN: 0424-9674.

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i96.1271

https://www.camjol.info/index.php/ENCUENTRO/article/view/1271

 

Polanco, G; Tena, A. (2012). Minnesota Multiphasic Personality Inventory-2 as a detector of

emotional risk factors for the academic performance of newly-admitted undergraduate

psychology students. Problems of Psychology in

the 21st Century. Pp 76-81.   ISSN 2029-8587.

http://oaji.net/articles/2014/444-1391945137.pdf

 

Polanco, G. (2009). The family and the child: a view to the migration.  Journal of Poverty.

Vol 13, 3, 309- 318. ISSN 1087-5549.   DOI: 10.1080/10875540903163992

https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10875540903163992

 

Polanco, G. (2008). La migración y el niño. Revista electrónica   EPIKEA, No. 7 ISSN  2007-1418.

http://amoxcalli.leon.uia.mx/Epikeia/

 

Ojeda, A; Domínguez, A; Polo, A; Polanco, G; Butler, E. (2008).  La construcción de la Intimidad

desde los estilos de Comunicación y afrontamiento en migrantes Mexicanos. Revista

Iberoamericana de Diagnóstico y   Evaluación Psicológica, RIDEP.  Vol. 26, 2, 31-51,

ISSN 1135-3848.

 

Polanco, G; Jiménez, N. (2006).  Familias Mexicanas Migrantes: Mujeres que esperan.

Psicología Iberoamericana. Vol. 14, 2.   ISSN 1405 0943.

 

Polanco, G; Reyes-Lagunes, I. (2003). Características Instrumentales y expresivas atribuidas a los

roles de género en México. Revista de Psicología Social y Personalidad.  Vol. 19, 2,

117-133.    ISSN  0188-6533.

 

 

 

  • NOTAS PERIODÍSTICAS VINCULADAS:

 

Links de consulta:

 

  • Distinguen a IBERO por trabajo de estudiantes con personas migrantes en Chicago, 12 Julio 2022.

 

https://ibero.mx/prensa/distinguen-ibero-por-trabajo-de-estudiantes-con-personas-migrantes-en-chicago

 

https://kirchernetwork.org/wp-content/uploads/2021/04/Graciela-Polanco.pdf

 

https://kirchernetwork.org/wp-content/uploads/2021/04/Best-practices-Magazine-1.pdf

 

http://psicologia.ibero.mx/licenciatura/proyectos-especiales/practicas-en-chicago/

 

https://ibero.mx/prensa/estudiantes-ibero-cumplen-10-anos-de-ayudar-migrantes-en-chicago

 

@IberoChicago           www.facebook.com/IberoChicago/

 

 

  • Psicología y Migración. Psicología Interamericana, boletín de la Sociedad Interamericana de Psicología. Vol.110, Julio 2022.  ISSN: 1997-3746. I: 10.30849/psinteram110
  • Reseña sobre el libro Salud emocional para mujeres migrantes, en pag.7
  • Reseña “Experiencia transnacional interinstitucional en estudios de migración: Práctica académica con población mexicana migrante en Chicago, en pag. 27

                 https://drive.google.com/file/d/166y-CbqheqmhL_-YHo-aqESBLXAK82oA/view

 

 

  • #REVISTAIBERO Ante pandemia, hay que ser más flexibles y creativos para impactar en la educación. Octubre 10, 2020.

https://ibero.mx/prensa/revistaibero-ante-pandemia-hay-que-ser-mas-flexibles-y-creativos-para-impactar-en-la-educacion?fbclid=IwAR1n2NkxxILo2cGm5GDF9rObO_0K9BR8sxiMsaK70nMguRdVU71MtztwNks

  • La experiencia de la docencia virtual desde el confinamiento.

http://revistas.ibero.mx/ibero/uploads/volumenes/56/pdf/IBERO70.pdf  

Revista de la Universidad Iberoamericana. Pag. 72. Año XII. Número 70. Octubre – Noviembre, 2020. ISSN: 2594-2662.

  • IBERO participa en Iniciativa COVID19 y Salud Mental con tres proyectos. Mayo 28, 2020.

https://ibero.mx/prensa/ibero-participa-en-iniciativa-covid19-y-salud-mental-con-tres-proyectos

 

  • Estudiantes IBERO cumplen 10 años de ayudar a migrantes en Chicago. Mayo 25, 2017.

https://ibero.mx/prensa/estudiantes-ibero-cumplen-10-anos-de-ayudar-migrantes-en-chicago

 

 

Información Académica
Información Profesional
Información de Estudios