Estudié Licenciatura en Psicología y Psicología Industrial y una Maestría en Psicología de la Investigación en la Universidad de KwaZulu-Natal en Sudáfrica. También, estudié mi Doctorado en Psicología de la Universidad de Ciudad del Cabo en Sudáfrica. Mi Doctorado se especializó en trauma y violencia contra las mujeres. Realicé una estancia postdoctoral de 15 meses en el departamento de Ciencias Políticas en la Universidad de Stellenbosch en Sudáfrica. Mi investigación se centró en la intersección de la ciencia política y el género. También trabajé como terapeuta de trauma y facilitador de grupos de apoyo, y gran parte de mi trabajo se centró en el desarrollo social en el sur de Africa. Mi línea de investigación se ha centrado en la violencia contra las mujeres, trauma, el género, el VIH/SIDA, las políticas y la psicología de la salud, y he publicado artículos de investigación en estas áreas. Mas tardé, estudié español en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y completé un diploma en enseñanza del inglés. Actualmente, soy el asistente editorial y gestora de la revista, Psicología Iberoameriana, y coordino las actividades de la revista. Soy el experta en el idioma inglés de la revista.
Idiomas: inglés, español, afrikaans, zulu/ swahili (lenguas bantúes)
Sitios Web
https://www.researchgate.net/profile/Sarah_Gordon4
https://scholar.google.co.za/citations?hl=en&user=NWLj1H0AAAAJ
Publicaciones relevantes:
Gordon, S. F. (2020). Language and the gatekeepers of academic publishing. [Editorial] [La lengua y los custodios de la publicación académica]. Psicología Iberoamericana, 27(1), 5-8.
Turnbull, B., Gordon, S. F., Martínez-Andrade, G. O., & González-Unzaga, M. (2019). Childhood obesity in Mexico: A critical analysis of the environmental factors, behaviours and discourses contributing to the epidemic. Health Psychology Open, 6(1), 2055102919849406. https://doi.org/10.1177/2055102919849406
Van Zyl, M., Gordon, S. F., & Gouws, A. (2018). The politics of belonging: Exploring Black African lesbian identity in South Africa. Gender Questions, 6(1), 1-18. https://doi.org/10.25159/2412-8457/3140
Maswikwa, B., Gouws, A., & Gordon, S. F. (2017). Constructing citizenship and identity: Exploring political participation amongst Black African women from Zimbabwean and South African townships. Politikon, 1-17. https://doi.org/10.1080/02589346.2017.1409390
Gordon, S. F. (2017). Narratives of resistance and resilience: Exploring stories of violence against women. Agenda, 31(2), 34-43. https://doi.org/10.1080/10130950.2017.1366181
Boonzaier, F. A., & Gordon, S. F. (2015). Responding to men’s violence against women partners in post-apartheid South Africa: On the necessity of identification across identity’s intersections. British Journal of Criminology, 55(6), 1096-1114. https://doi.org/10.1093/bjc/azv090
Dageid, W., Govender, K., & Gordon, S.F. (2012). Masculinity and HIV disclosure among heterosexual South African men: Implications for HIV/AIDS intervention. Culture, Health & Sexuality: An International Journal for Research, Intervention and Care, 14(8), 925-940. https://doi.org/10.1080/13691058.2012.710337